OpenAI presenta Sora: sensacional producción de vídeo con ayuda de la IA

El 15 de febrero de 2024, Sam Altman, consejero delegado de OpenAI, agitó las redes sociales con un post innovador: Compartió vídeos en X (Twitter) creados por Sora, la última herramienta de vídeo de OpenAI. La respuesta fue abrumadora y desde entonces parece haber amanecido una nueva era en Internet. Sora promete cambiar radicalmente nuestra forma de interactuar con la inteligencia artificial.

Sora: ¿El amanecer de una nueva era de posibilidades creativas?

Sora es la última maravilla de OpenAI: una inteligencia artificial capaz de convertir órdenes de texto en vídeos. Puede generar vídeos de hasta un minuto de duración, no sólo de cuatro segundos como Google o Runway, por ejemplo. Lo especial es que la calidad de las imágenes no sólo es muy alta, sino que se mantiene durante todo el clip. Los demás proveedores tampoco lo consiguen (todavía).

Sora es capaz de crear escenas complejas con múltiples personajes y tipos específicos de movimiento. Tanto los personajes como los fondos pueden diseñarse con tanto detalle como queramos los usuarios. La IA entiende cada petición y la ejecuta con precisión. Así, es posible incluso generar personajes capaces de transmitir emociones vívidas y convincentes. Sora también entiende cómo funciona el mundo físico real.

Sin embargo, ya se han puesto de manifiesto algunos puntos débiles. Por ejemplo, Sora tiene dificultades para simular las condiciones físicas de escenas complejas o comprender relaciones específicas de causa y efecto. Por ejemplo, un personaje muerde un trozo de galleta, pero la galleta sigue entera después.

Seguridad y ética en el centro: la introducción responsable de Presentación de Sora

Antes de que Sora esté disponible para nosotros y el público en general, OpenAI está tomando algunas precauciones de seguridad por adelantado. Por ejemplo, la empresa ha puesto Sora a disposición de un grupo seleccionado de «equipos rojos» en una fase inicial para evaluar la IA en busca de posibles errores o riesgos. Esto incluye temas como las noticias falsas, la discriminación y los prejuicios. Al mismo tiempo, se ha dado acceso a una serie de artistas visuales, diseñadores y cineastas para que aporten sus comentarios sobre las mejoras y el desarrollo futuro.

Para OpenAI, Sora es un hito importante en el camino hacia la Inteligencia Artificial General (IAG). Sora debería demostrarnos que los límites de lo que es posible con la IA pueden ampliarse constantemente. El requisito previo es siempre que estas tecnologías se utilicen de forma responsable y sensata.

Fuentes: https://twitter.com/sama https://openai.com/sora

Imagen de Justus Becker

Justus Becker

I have a passion for storytelling. AI enthusiast and addicted to midjourney.
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *