midjourney

El desarrollo de la IA: comparación entre ChatGPT-4 y ChatGPT-4o

La inteligencia artificial ha avanzado enormemente en los últimos años, y OpenAI está a la vanguardia de este desarrollo. La introducción de los modelos GPT ha cambiado radicalmente nuestra forma de interactuar con las máquinas. ChatGPT-4 y su sucesor ChatGPT-4o son ejemplos impresionantes de estas innovaciones.

ChatGPT-4 se lanzó en 2023. Se basa en el éxito de sus predecesores y utiliza algoritmos avanzados de procesamiento del lenguaje para comprender y generar el habla humana. Esta versión aportó mejoras significativas en la precisión y coherencia de los textos generados en comparación con GPT-3. Gracias a su capacidad para responder a preguntas complejas, generar y traducir textos, GPT-4 encontró una amplia aplicación en ámbitos como la educación, la atención al cliente y la escritura creativa.

La revolución con ChatGPT-4o

En 2024, OpenAI presentó GPT-4o, que se basa en los puntos fuertes de GPT-4 y los amplía con nuevas funciones y un rendimiento mejorado. GPT-4o se caracteriza por una latencia drásticamente reducida. Esto significa que las respuestas son casi instantáneas. También puede procesar y generar texto, imágenes, audio y vídeo, lo que permite una interacción más flexible e intuitiva con la IA. Especialmente destacable es la compatibilidad con más de 50 idiomas, lo que demuestra un mejor rendimiento con textos en lengua no inglesa y aumenta así la accesibilidad global de la IA.

Mientras que GPT-4 necesitaba una media de unos cinco segundos para responder, GPT-4o lo hace en sólo 320 milisegundos. Gracias a esta velocidad, la IA puede utilizarse de forma más eficiente en aplicaciones en tiempo real. GPT-4o también supera a su predecesor en su capacidad para comprender y procesar distintas modalidades de entrada. Esto, por supuesto, amplía considerablemente las posibles aplicaciones.

ChatGPT-4o en la práctica

En la práctica, ambos modelos tienen un amplio abanico de aplicaciones. En educación, se utilizan como tutores y ayudas al aprendizaje que explican temas complejos y crean planes de aprendizaje personalizados, por ejemplo. En el sector empresarial, ayudan a automatizar las interacciones de atención al cliente, analizar mercados y crear informes. En la industria del entretenimiento, se utilizan en el desarrollo de juegos y la escritura creativa para crear personajes realistas e historias interesantes.

A pesar de sus indudables e impresionantes capacidades, ambos modelos se enfrentan a retos tecnológicos y problemas éticos: GPT-4 tiene dificultades con el procesamiento en tiempo real y la interacción multimodal. Aunque GPT-4o ha superado muchas de estas limitaciones, plantea problemas éticos y de seguridad. OpenAI trabaja continuamente para que ambos modelos sean más seguros y fiables mediante la aplicación de rigurosas pruebas y mecanismos de filtrado.

El futuro de los modelos de IA sigue siendo apasionante. OpenAI planea seguir ampliando las capacidades de los futuros modelos y hacerlos aún más versátiles y personalizables. Entre sus posibles aplicaciones podrían figurar la automatización de flujos de trabajo complejos, herramientas avanzadas de diagnóstico en medicina y asistentes educativos personalizados.

ChatGPT-4 y ChatGPT-4o representan avances significativos en la tecnología de IA. Mientras que GPT-4 ya ofrece capacidades impresionantes, GPT-4o las lleva a un nuevo nivel con un procesamiento más rápido y capacidades multimodales mejoradas. Estos avances prometen aplicaciones apasionantes y una mayor integración de la IA en nuestra vida cotidiana.

Fuentes:

https://neuroflash.com/blog/gpt-4o-vs-gpt-4-the-ultimate-advances-in-ai/
https://www.sectionschool.com/blog/what-is-gpt4o
https://neuroflash.com/blog/gpt-4o-vs-gpt-4-the-ultimate-advances-in-ai/
https://openai.com/index/chatgpt-can-now-see-hear-and-speak/

Imagen de Viktoria Stammel

Viktoria Stammel

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *