Mann mit VR Headset
@midjourney
Mann mit VR Headset

Meta presenta Orion: ¿Puede la realidad aumentada salvar el futuro de la realidad virtual?

Con el lanzamiento de Orion, las gafas de realidad aumentada más avanzadas, Meta está sentando nuevas bases en la industria tecnológica. Pero aunque la RA es cada vez más popular, queda una pregunta por responder: ¿puede el desarrollo de la RA, especialmente con Orion, volver a tener un impacto positivo en el destino de la RV?

Una mirada retrospectiva: El bombo y los desafíos de la RV

En un artículo de 2022, analizaba el desarrollo del mercado de la RV y las razones por las que la realidad virtual no logró el gran avance que muchos predijeron. A pesar de la expectación inicial y las grandes inversiones, la RV no cumplió las expectativas en muchos aspectos. Las razones fueron múltiples: costes elevados, auriculares anticuados y obstáculos tecnológicos que impidieron una aceptación generalizada. A muchas personas la experiencia de inmersión les resultaba abrumadora o incluso desagradable, lo que provocó el fenómeno conocido como «mareo de la RV».

También faltaban «contenidos asesinos» que motivaran a los usuarios a utilizar la tecnología con regularidad. Aunque aplicaciones como los viajes virtuales o las películas de 360 grados causaron sensación, siguieron siendo la excepción.

La RA, en alza

La realidad aumentada (RA), por su parte, ha seguido desarrollándose y ya ha encontrado numerosos campos de aplicación populares. La RA parecía más accesible y menos ajena a los usuarios. Juegos como Pokémon Go o herramientas prácticas como Google Maps Live View demostraron el potencial de integrar información digital en el mundo real.

Con el lanzamiento de Orion, Meta ha sacado al mercado unas gafas que avanzan aún más en la realidad aumentada al proyectar contenidos digitales directamente en el campo de visión del usuario sin perder el contacto con el entorno real. Similar a las Vision Pro de Apple.

¿Puede la realidad aumentada allanar el camino a la realidad virtual?

La cuestión es: ¿podría el desarrollo de la realidad aumentada por Orion contribuir al despegue de la realidad virtual? De hecho, los avances en la tecnología de realidad aumentada también podrían beneficiar a la realidad virtual, sobre todo en ámbitos como la miniaturización, la facilidad de uso y los contenidos inmersivos.

Mientras que la RV se percibe a menudo como aislante, la RA ofrece la oportunidad de anclar al usuario en el mundo físico y digital al mismo tiempo. Este equilibrio podría contribuir a hacer más agradables las futuras experiencias de RV. El desarrollo de tecnologías como Orion demuestra que Meta es capaz de llevar las experiencias inmersivas a un formato apto para el uso cotidiano, lo que quizá también allane el camino para una mayor aceptación de la RV.

Una mirada al futuro

Aunque la RV no ha estado a la altura de las expectativas en los últimos años, la tecnología sigue teniendo un gran potencial, sobre todo en nichos como la educación, la terapia o formas especializadas de entretenimiento. Pero quizá el futuro también esté en una simbiosis de RA y RV, en la que los avances de una tecnología beneficien a la otra.

Con Orion, Meta ha demostrado que el desarrollo tecnológico en el campo de la RA y la RV dista mucho de haberse completado. Los próximos años demostrarán si estas innovaciones no solo cambiarán la forma en que experimentamos la realidad aumentada, sino que también darán un nuevo impulso a la realidad virtual.

Conclusión: La idea de Orion no sólo plantea la cuestión de hasta qué punto la realidad aumentada puede cambiar nuestra vida cotidiana, sino también si puede servir de puente para devolver la realidad virtual al primer plano. Puede que aún no estemos preparados para la inmersión total en mundos virtuales, pero la realidad aumentada como Orion podría acercarnos un poco más a ese futuro.

Fuente: https://about.fb.com/news/2024/09/introducing-orion-our-first-true-augmented-reality-glasses/

https://www.justusbecker.com/road-to-ai/my-2017-prediction-on-medium-awkward

Imagen de Justus Becker

Justus Becker

I have a passion for storytelling. AI enthusiast and addicted to midjourney.
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *